Por Rosario Astaburuaga Vergara. Magister en Psicopedagogía
“Trastornos conductuales y emocionales”
Muchas de las dificultades que presentan los alumnos en edad escolar guardan relación con trastornos de tipo conductuales y emocionales, que interfieren en el aprendizaje y rendimiento académico.
Trastornos Ansiosos
Fobia escolar | Fobia social | Ansiedad de Separación | Mutismo selectivo |
---|---|---|---|
Rechazo o evitación del colegio. Es necesario ayudarlo para enfrentar la fobia, ir al colegio por períodos cortos en un principio. Si es necesario buscar ayuda especializada. | Ansiedad específica en situaciones sociales o actuaciones en público en que el niño se ve expuesto a personas que no son de la familia. Es importante no obligarlo, ni presionarlo, crear un ambiente favorable. | Angustia excesiva por separarse de las figuras de apego o de su hogar. Importante que asista al colegio, aunque sea por períodos cortos, puede llevar un objeto transicional de apego. | Niños que no hablan en determinadas situaciones sociales, a pesar de saber hacerlo y demostrarlo en otros contextos. No es recomendable darle atención extra o acomodarse a la situación, porque se refuerza la conducta. |
Trastornos del ánimo
Depresión | Autoagresiones | Trastorno Oposicionista Desafiante |
---|---|---|
Ánimo depresivo, anhedonia, cambios en el peso, cambios en el sueño, problemas de concentración, irritabilidad, pensamientos frecuentes de muerte, fobias, agresividad. | No se espera que un niño se agreda, es una conducta preocupante. Niño no sabe etiquetar sus emociones, las autoagresiones son una llamada de atención, una forma de pedir ayuda. Permite exteriorizar el dolor interno. | Conducta oposicionista, desafiante, desobediente, provocativa, subversiva y hostil hacia las figuras de autoridad. Baja tolerancia a la frustración, mentirosos, irritables y groseros. |
Trastornos psicofisiológicos
Trastornos de la eliminación | Trastornos de la conducta alimentaria |
---|---|
Enuresis: puede ser diurna o nocturna. Es primaria, cuando tiene una
causa biológica, nunca ha aprendido a controlar esfínter vesical.
Secundaria, cuando ya aprendió a controlar esfínter y empieza a hacerse
pipí, tiene un origen psicológico. Encopresis: Primaria, biológica, cuando no se ha aprendido el control de esfínter anal. Secundaria, de causa psicológica cuando ya han adquirido el control de esfínter y empiezan a hacerse. Generalmente se asocia a casos de abuso. |
Anorexia Nerviosa: alteración de la percepción del peso y silueta. Temor
a subir de peso, a pesar de estar por debajo del valor mínimo para su
talla y edad. Bulimia Nerviosa: atracones de comida y conductas compensatorias para no subir de peso, como vómitos, laxantes, diuréticos, ayuno o ejercicios. |