Por Rosario Astaburuaga Vergara. Magister en Psicopedagogía
“Síndrome o Trastorno de Déficit Atencional”
El TDA/H es un trastorno del desarrollo que consiste en una inmadurez de los lóbulos relacionados con la inteligencia verbal/psicolingüística, lógica, simbólica, reflexiva (hemisferio izquierdo) y con el módulo de administración intelectual (corteza pre-frontal izquierda). El TDA/H en todas sus manifestaciones puede ser el causante de problemas generales de aprendizaje. Pero a veces el niño con TDA/H no tiene dificultades escolares.
A continuación, se presenta un esquema con las principales manifestaciones de este síndrome y las recomendaciones.
TDA Inatentivo | TDA Hiperactivo (TDA/H) | |
---|---|---|
Inatentivo | Impulsivo | |
Inatención/ dificultades verbales (lenguaje escrito)/ pensamiento divergente/débil memoria de trabajo. | Calificaciones oscilantes/ Ansiedad/ No terminan las tareas/ Impulsivos | Conducta disruptiva/ desafiantes/ lábiles emocionalmente/ Muy inquieto/Irritabilidad |
Seguir el tratamiento farmacológico
Tener un lugar para los estudios |
Manejo conductual (impulsos)
Revisar que los cuadernos se encuentren completos |
Tratamiento multimodal
Vigilar la higiene de vida |
Revisar que el material de estudio esté ordenado y completo.
Estrategias para mantener la atención |
Fragmentar las actividades para evitar la fatiga
Revisar que las tareas se hagan completas |
Adaptaciones curriculares no significativas. |